
martes, 30 de junio de 2015
Día de que te echen una mano
![]() |
Día de conseguir ayuda |
lunes, 29 de junio de 2015
domingo, 28 de junio de 2015
jueves, 25 de junio de 2015
Día de quemar las naves
![]() |
Descending the summit ridge by mikep, on Flickr |
Hansel asintió sonriendo, tranquilizador. Las migas eran para calmar a su hermana. Él, por su parte, ya había dado suficientes oportunidades a los papás.
miércoles, 24 de junio de 2015
Día de pisar fuerte
![]() |
beach cat by Bex Ross, on Flickr |
lunes, 22 de junio de 2015
Día de dar la cara
![]() |
reflections (A) by Camil Tulcan, on Flickr |
Deborah A. Small, George Loewenstein, Paul Slovic, Sympathy and callousness: The impact of deliberative thought on donations to identifiable and statistical victims, Organizational Behavior and Human Decision Processes, Volume 102, Issue 2, March 2007, Pages 143-153, ISSN 0749-5978, http://dx.doi.org/10.1016/j.obhdp.2006.01.005.
(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0749597806000057)
sábado, 20 de junio de 2015
Día de asperjar esplendor
Es cierto, la timidez es molesta cuando hay que ir de a fiesta. Está esa sensación molesta en la base del estómago, ese miedo a ser rechazado, a hacer el ridículo.
En cambio, qué alivio resulta comprobar que nadie presta atención, que pasás inadvertido mientras los demás charlan, que nadie ve raro que te quedes callado en un rincón, que nadie te nota cuando se despiden, cuando recogen los platos, cuando te barren con el papel picado y cierran la bolsa.
jueves, 18 de junio de 2015
Día de perder el hilo
![]() |
Longleat Maze via photopin (license) |
martes, 16 de junio de 2015
Día de ver pasar el tiempo
![]() |
watching by Steve Jurvetson |
Día de andar solo
![]() |
1996 Jocassee Quiet Solitude by anoldent |
Encuentro al viejo escritor de Florida en su mesa de siempre. Qué pasa que anda solo, le pregunto.
Levanta la vista de su cuaderno y sonríe.
—Yo nunca estoy solo —contesta—. Cuando estoy solo, escribo. Entonces me acompaña el fantasma de mi lector.
domingo, 14 de junio de 2015
Día de asombrarse
En esa entidad que insistís en llamar cuerpo se forman cada día más de 300.000.000.000 células sanguíneas. Y mueren aproximadamente la misma cantidad.
La frase "que cambiado estás" es una perogrullada de campeonato.
Día de plantar un árbol
Anemocoria: dispersión de las unidades reproductivas por el viento.
Hidrocoria: por el agua.
Zoocoria: por animales.
Antropocoria: por el hombre.
Así que ya sabés: dos una opción más en el menú de supervivencia de las plantas. No sos vos que planta un árbol; es el árbol que te está usando.
viernes, 12 de junio de 2015
Día de reflexionar
![]() |
Untitled by Alain Bachellier, on Flickr |
jueves, 11 de junio de 2015
Día de romperse la cabeza
![]() |
nukke 2 by vaula, on Flickr |
miércoles, 10 de junio de 2015
Día de ganar si no se empata
![]() |
Soy distinto ¿y qué? / I'm different, so what? by Claudio.Ar, on Flickr |
martes, 9 de junio de 2015
Día de quedarse con la última palabra
![]() |
Ervik Graveyard Midnight by Fairy Heart ♥, on Flickr |
Calla o dí algo mejor que el silencio.
Pitágoras
domingo, 7 de junio de 2015
Día de leer otro cuento
![]() |
WARRINGTON BUNSEN BURNERS via photopin (license) |
En 1928, un científico berlinés llamado Friedrich Wöhler desató una tormenta metafísica en la ciencia al hervir cianato de amonio, una sal inorgánica simple, y crear urea, un compuesto químico producido normalmente por los riñones. El experimento de Wöhler —aparentemente trivial— tenía implicaciones enormes. La urea era un compuesto químico "natural" mientras que su precursor era una sal inorgánica. El que un compuesto químico producido por organismos naturales pudiera hacerse aparecer tan fácilmente en un frasco amenazaba poner de cabeza la concepción entera de los organismos vivo: durante siglos, se pensó que la química de los organismos vivos estaba imbuída de algún tipo de propiedad mística, una esencia vital que no puede ser duplicada en el laboratorio. Esta es una teoría llamada vitalismo. El experimento de Wöhler demolió al vitalismo. Los compuestos químicos orgánicos e inorgánicos, probó, eran intercambiables: quizás hasta un cuerpo humano no era distinto de una bolsa de compuestos químicos atareados en reaccionar —un matraz con brazos, piernas, ojos, cerebro y alma.
viernes, 5 de junio de 2015
Día de leer un cuento
![]() |
one lump by Brandi Sims, on Flickr |
Ni idea, respondo.
—Porque terminan bien, y ese es el mensaje más importante para enseñarle a un chico: que todo puede terminar bien. Por eso no soporto a los autores de tragedias: para eso está la vida.
Acerca el pico de la ginebra a mi vaso, y acepto.
jueves, 4 de junio de 2015
Día de encontrarse en el fuego
![]() |
fire sprite.jpg via photopin (license) |
Dicen que las primeras tribus se transformaron en civilizaciones cuando los asentamientos crecieron hasta formar ciudades. Pasado un cierto umbral de habitantes, podía haber suficientes especialistas en diversos temas como para intercambiar ideas. La cercanía geográfica favorecía la comunicación, y la comunicación, el cambio. Antes de las ciudades, no era lo mismo: las personas se reunían alrededor del fuego, contaban más o menos las mismas historias, escuchaban las mismas enseñanzas de los sabios de la tribu. Las ciudades permitieron que la gente se agolpara a contar sus pequeñas historias, que se reconocieran, apartados del ruido general. Dicen.
Ayer, la marcha bajo el lema/hashtag #niunamenos convocó a cientos de miles de personas a juntarse para protestar contra los femicidios. Hubo mucha discusión en las redes sociales sobre qué pedía la marcha, si el femicidio es esto o lo otro, si el feminismo sí o no pero.
Como tantas cosas, cobró sentido al hacerla. No pude ir a la marcha, la seguí por una televisión que se transformó, como pocas veces, en un medio de comunicación, que les dio voz a cientos de historias, una tras otra. Hoy siguió por las redes, una forma nueva de entablar diálogos. Reunidas alrededor del fuego, las mujeres de esta tribu grande fueron soltando sus historias, pintando un cuadro que ninguna estadística terminaría de pintar.
Gracias, muchas gracias a todas las mujeres que, con voz curtida por la adversidad o temblorosa por la emoción, aportaron su relato. Los encuentros, las historias, pueden cambiar civilizaciones, remodelar culturas. A veces, reunidos frente al fuego, es necesario contar historias de terror.
miércoles, 3 de junio de 2015
Día 'e sacar la chancha 'el barro
![]() |
Stuck in the mud(2) via photopin (license) |
lunes, 1 de junio de 2015
Día de confiar en el prójimo
![]() |
Circus Smirkus - Static Trapeze by hbp_pix, on Flickr |