Hay muchas formas de apostar. Los filósofos afirman que estamos todo el tiempo apostando. Los filósofos y los viejos que se juntan en la agencia de quiniela a ver el turf.
Pero es cierto que como en todo juego hay buenos y malos jugadores:
Están los que quieren asegurarse y especulan al máximo, están los que siguen un pálpito, están los malos perdedores, los que sienten culpa, los que no quieren pagar.
Secretamente, cada jugador vive una epopeya en la que un día derrotará a la banca.
Secretamente, hasta el chico que juega a no pisar las baldosas está en eso.
Si quieren mi consejo, compren un boleto de La Solidaria.
jueves, 16 de enero de 2020
miércoles, 15 de enero de 2020
Ordenar prioridades
Pero claro! No se puede pasar todo el año haciendo pavaditas. Acá se juega la posta, de una vez para el resto del año.
Por qué hoy? porque el tiempo corre, viejo.
Por qué no antes? porque el tiempo no era suficiente.
Capaz no se sienten reparados, o tienen dudas. Mren: si tienen dudas ahora las van a tener el resto del año. No se trata de esperar a que se aclaren sino de avanzar en la oscuridad.
Se puede confiar mucho más en la intuición apresurada que en la torpe reflexión.
Al fin y al cabo, la mejor cadena de razonamientos SIEMPRE los va a llevar a resultados contradictorios, si la siguen lo suficientemente lejos.
No es filosofía esto, ah: es matemática y lo demostró el señor Gödel.
Entonces, estamos de acuerdo: la razón no sirve para decidir. Mejor decidir con el culo que con la cabeza. Por lo menos el culo te sostiene.
Por qué hoy? porque el tiempo corre, viejo.
Por qué no antes? porque el tiempo no era suficiente.
Capaz no se sienten reparados, o tienen dudas. Mren: si tienen dudas ahora las van a tener el resto del año. No se trata de esperar a que se aclaren sino de avanzar en la oscuridad.
Se puede confiar mucho más en la intuición apresurada que en la torpe reflexión.
Al fin y al cabo, la mejor cadena de razonamientos SIEMPRE los va a llevar a resultados contradictorios, si la siguen lo suficientemente lejos.
No es filosofía esto, ah: es matemática y lo demostró el señor Gödel.
Entonces, estamos de acuerdo: la razón no sirve para decidir. Mejor decidir con el culo que con la cabeza. Por lo menos el culo te sostiene.
martes, 14 de enero de 2020
Usar auriculares
Sí, sí: hay muchos que ya van por la vida con sus auriculares como un traje espacial que los protege del mundanal ruido. Eso está muy bien. Pero qué pasa cuando los auriculares los seguimos usando para interactuar con los demás? Pasa eso, que hablamos fuerte.
Un consejo: tratar de mantener una colocación alta de la voz, como si el aire tuviera que salir por una chimenea arriba de la frente. Esto va a evitar que al final del día uno tenga la voz como Adriana Varela.
Un consejo: tratar de mantener una colocación alta de la voz, como si el aire tuviera que salir por una chimenea arriba de la frente. Esto va a evitar que al final del día uno tenga la voz como Adriana Varela.
lunes, 13 de enero de 2020
Quedar bien
Nada meritorio. Hacer de tripas corazón y decirle a la bruja de mesa de entradas qué lindo prendedor, elogiar la corbata del pelotudo supervisor.
Pero eso es horrible!
Chocolate por la noticia: el mundo es horrible. Es deshonesto, y un infierno. Pero qué lindo también cuando alguien te convida factura, no? Y acaso cuesta mucho?
No nos cuesta: si no lo hacemos es sólo porque nos dijeron que está mal.
O será sólo eso?
Nos sentimos humillados por complacer a otros?
En qué nos afecta?
A lo mejor el otro no nos devuelve el favor. Es eso? Parece un motivo bien miserable.
Aparte, nadie dice que haya que ser un chupamedias por un día: no hay nada que ganar, ningún premio más allá de irse desprendiendo de uno mismo.
Pero eso es horrible!
Chocolate por la noticia: el mundo es horrible. Es deshonesto, y un infierno. Pero qué lindo también cuando alguien te convida factura, no? Y acaso cuesta mucho?
No nos cuesta: si no lo hacemos es sólo porque nos dijeron que está mal.
O será sólo eso?
Nos sentimos humillados por complacer a otros?
En qué nos afecta?
A lo mejor el otro no nos devuelve el favor. Es eso? Parece un motivo bien miserable.
Aparte, nadie dice que haya que ser un chupamedias por un día: no hay nada que ganar, ningún premio más allá de irse desprendiendo de uno mismo.
domingo, 12 de enero de 2020
Contarse un sueño
Qué soñaste anoche? Ayer? En la semana? Tenés algún sueño que vuelve? Muchos tenemos sueños parecidos: los de volar, de caer, de perderse en pasillos, de hospitales, de gente que se mete en la casa, de subir escaleras, de estar desnudos.
Yo tengo un sueño con una Estanciera en un bosque de eucaliptus.
También sueños donde le doy un beso en la boca a la chica que me gusta.
Y eso es todo, o casi todo.
Cuando tengo un mal sueño pido un abrazo, pero no cuento lo que soñé.
Quién nos cuenta los sueños que tenemos?
Yo tengo un sueño con una Estanciera en un bosque de eucaliptus.
También sueños donde le doy un beso en la boca a la chica que me gusta.
Y eso es todo, o casi todo.
Cuando tengo un mal sueño pido un abrazo, pero no cuento lo que soñé.
Quién nos cuenta los sueños que tenemos?
sábado, 11 de enero de 2020
Pagar una deuda
Y si no tengo deudas? Mentiiiiiiiiira!
La deuda nos estructura, nadie vive sin crédito. Nadie llegó a ningún lado solo con su esfuerzo.
Ya sea un préstamo salvador, un plan de cuotas, o un vueltito. No hay lazo social sin deuda.
Así como deber nos une, pagar nos libera.
A pagar.
Poniendo estaba la gansa.
La deuda nos estructura, nadie vive sin crédito. Nadie llegó a ningún lado solo con su esfuerzo.
Ya sea un préstamo salvador, un plan de cuotas, o un vueltito. No hay lazo social sin deuda.
Así como deber nos une, pagar nos libera.
A pagar.
Poniendo estaba la gansa.
viernes, 10 de enero de 2020
Usar ropa interior...
Del otro sexo. Alguna vez hay que hacerlo, y quien ya lo ha hecho que aproveche y repita.
Disfrutar de escándalo en secreto, la tormenta dentro de un vaso, y en el caso de los varones, la tanga en la raya del culo.
Todas las personas que lo han probado afirman que pasado un rato la novedad deja paso a una comodidad sorprendente. Esto no puede ser casualidad.
Decididamente los diseñadores de ropa la están pifiando fiero si a todas las mujeres les cae súper confortable un slip o un boxer, y a los hombres una tanga.
¿Tendrán sujetos de prueba para testear los nuevos modelos?
A modo de ilustración, cuando la NASA empezó a mandar mujeres al espacio, hubo que buscar nuevos dispositivos para que hagan pis y caca. Los astronautas varones venían usando unas bolsas que se pegaban al cuerpo.
Pero para las mujeres decidieron usar pañales.
Resultaron tan buenos que al final los varones los probaron y decidieron que también eran mejores para ellos.
Disfrutar de escándalo en secreto, la tormenta dentro de un vaso, y en el caso de los varones, la tanga en la raya del culo.
Todas las personas que lo han probado afirman que pasado un rato la novedad deja paso a una comodidad sorprendente. Esto no puede ser casualidad.
Decididamente los diseñadores de ropa la están pifiando fiero si a todas las mujeres les cae súper confortable un slip o un boxer, y a los hombres una tanga.
¿Tendrán sujetos de prueba para testear los nuevos modelos?
A modo de ilustración, cuando la NASA empezó a mandar mujeres al espacio, hubo que buscar nuevos dispositivos para que hagan pis y caca. Los astronautas varones venían usando unas bolsas que se pegaban al cuerpo.
Pero para las mujeres decidieron usar pañales.
Resultaron tan buenos que al final los varones los probaron y decidieron que también eran mejores para ellos.
jueves, 9 de enero de 2020
miércoles, 8 de enero de 2020
Cambiar la hora
Sigamos gediendo con la temporalidad.
Las mismas cosas tienen sentidos diferentes en distintos momentos. Tal vez por una cuestión de contexto, sí: no estamos en el mismo lugar a la mañana que al mediodía. Nos rodea otra gente, otras cosas, otras necesidades.
Es también un recurso muy bien aprovechado por los humoristas, como William Shakespeare, al repetir una misma frase en puntos sucesivos del diálogo. Mi ejemplo favorito es el del Bastardo de "Rey Juan" bardeando a un lord francés.
Visto y considerando que podemos crea sentido de la nada con este truco temporal, la misión de hoy es cambiar la hora de algún hábito, alguna rutina.
Arrancar el día doblando la ropa en lugar de dejarlo para la noche, o dejar para la noche la lectura del diario.
También vale juntarse a tomar birra antes de trabajar en lugar de despúes, eso seguro traerá cambios a tu vida, jajja
ADVERTENCIA- no vale cambiar de hora la medicación sin consultar al médico.
Las mismas cosas tienen sentidos diferentes en distintos momentos. Tal vez por una cuestión de contexto, sí: no estamos en el mismo lugar a la mañana que al mediodía. Nos rodea otra gente, otras cosas, otras necesidades.
Es también un recurso muy bien aprovechado por los humoristas, como William Shakespeare, al repetir una misma frase en puntos sucesivos del diálogo. Mi ejemplo favorito es el del Bastardo de "Rey Juan" bardeando a un lord francés.
Visto y considerando que podemos crea sentido de la nada con este truco temporal, la misión de hoy es cambiar la hora de algún hábito, alguna rutina.
Arrancar el día doblando la ropa en lugar de dejarlo para la noche, o dejar para la noche la lectura del diario.
También vale juntarse a tomar birra antes de trabajar en lugar de despúes, eso seguro traerá cambios a tu vida, jajja
ADVERTENCIA- no vale cambiar de hora la medicación sin consultar al médico.
martes, 7 de enero de 2020
Buscar una letra
Con el tiempo se nos van pegando las canciones. La mayoría dan vueltas por un tiempo y se gastan, o son desplazadas por canciones nuevas. Pero algunas canciones se aferrar y resisten, se hacen un refugio en algún rincón poco transitado de la mente. Esas canciones vuelven una y otra vez: y es casi seguro que no sabemos la letra completa. Están rengas, y se tal vez por eso son recuerdos tan obstinados.
Llegó el momento de tomar coraje, abrir el buscador y tipear los versos que sabemos, abrir la letra de esa canción y repasarla hasta que se fije.
Puede pasar que habiendo aprendido podamos olvidar.
Puede pasar que habiendo aprendido podamos olvidar.
lunes, 6 de enero de 2020
Llegar tarde a todo
Y, sí. El cometido del día de hoy se impuso por fuerza, y no queda otra que rendirse a la irreversibilidad del tiempo.
En tu cara, Nietzsche.
En tu cara, Nietzsche.
domingo, 5 de enero de 2020
Escuchar covers
Se dice y redice que segundas partes nunca son buenas. Para ser una especie cuya subsistencia y progreso dependen de la repetición, nuestra sobrevaloración de los original llega a niveles ridículos. Vean si no los precios a los que se venden cuadros originales que a veces son un verdadero enchastre.
Con la música pasa algo parecido, aunque no tan exagerado, porque la música, como el teatro, como el baile, existe en la repetición.
Así y todo, se menosprecia y hasta se castiga la copia. Y en la música pop, las versiones de canciones ajenas tienen un lugar secundario, aceptado a lo sumo como homenaje, pero siempre menos valorado.
Pero es innegable que el cover puede y debería aspirar a ser una mejora. Cómo? Si ya tenemos el ejemplo, no sería lo más fácil para un artista tomar el original simplemente como punto de partida para alcanzar una mayor altura interpretativa?
Así ha sido y seguirá siendo. Por eso este domingo es día de escuchar covers, en especial esos que son mejores, hay muchos.
Uno de mis preferidos es Revolution rock, por Los Fabulosos Cadillacs.
sábado, 4 de enero de 2020
Jugar al detective
Vamos a aprovechar el sábado como corresponde: viajando en subte con una libretita y una birome en la mano, mirando subrepticiamente a los pasajeros y anotando boludeces.
viernes, 3 de enero de 2020
Hacer una llamada
Revivamos el antiguo arte de la broma telefónica.
Hay que buscar una guía telefónica (en toda casa hay una escondida), llamar a cualquier número al azar y preguntar por José, por Marcelo o por el abogado.
No hace falta ser el doctor Tangalanga, eximio maestro que debería tener un monumento.
Vamos, que no queda mucho tiempo!
Hay que buscar una guía telefónica (en toda casa hay una escondida), llamar a cualquier número al azar y preguntar por José, por Marcelo o por el abogado.
No hace falta ser el doctor Tangalanga, eximio maestro que debería tener un monumento.
Vamos, que no queda mucho tiempo!
jueves, 2 de enero de 2020
Decir lo que no te gusta
Ay, dos de enero! Volvemos a trabajar y hay que hacer algo difícil!
Y pues, sí. Empecemos con ganas o no empecemos.
Ojo, no es cuestión de pasarse el día como una vieja chota criticando todo, no.
Más bien buscar a esa persona con la que está todo bien y decirle "Che, de onda, tal cosa que hacés es de cuarta". O plantarse con un jefe, porqué no, y poner los puntos sobre las íes.
Díganle a sus novias y novios que no tienen taaan buen culo, si son verdaderamente valientes.
Nombren algo que no les guste, puede que igual tampoco pase nada importante en todo el día.
Y pues, sí. Empecemos con ganas o no empecemos.
Ojo, no es cuestión de pasarse el día como una vieja chota criticando todo, no.
Más bien buscar a esa persona con la que está todo bien y decirle "Che, de onda, tal cosa que hacés es de cuarta". O plantarse con un jefe, porqué no, y poner los puntos sobre las íes.
Díganle a sus novias y novios que no tienen taaan buen culo, si son verdaderamente valientes.
Nombren algo que no les guste, puede que igual tampoco pase nada importante en todo el día.
miércoles, 1 de enero de 2020
Coleccionar...
Empiezo el año con una nueva misión.
Veamos, cada día será el día de, y al final del año, quien haya cumplido exitosamente cada paso de este camino, alcanzará un status de epifanía comparable al buda.
¿Qué es la budeidad? Preguntaron una vez a un maestro zen.
Bosta seca, respondió.
Así que hoy será día de coleccionar fósforos quemados.
Veamos, cada día será el día de, y al final del año, quien haya cumplido exitosamente cada paso de este camino, alcanzará un status de epifanía comparable al buda.
¿Qué es la budeidad? Preguntaron una vez a un maestro zen.
Bosta seca, respondió.
Así que hoy será día de coleccionar fósforos quemados.
lunes, 1 de abril de 2019
Tirar la basura
Esto de la orfandad se convirtió en incapacidad. No puedo escribir.
No puedo llevar a cabo tareas básicas. En público parece que me
comporto según lo esperado (no hubo quejas al respecto).
La mínima tarea de
tirar la basura se me hace hercúlea. Complicada. Aburrida (bue,
siempre lo fue). Postergable (eso también).
- Tirar todo lo tirable,
- cerrar la bolsa,
- sacarla del tacho,
- poner la traba en la puerta (no sea cosa que me quede afuera en cumplimento de tan deleznable tarea),
- ir hasta el cuartucho (AKA) incinerador,
- depositar la bolsa,
- volver a casa,
- poner la bolsa nueva,
- poner la tapa del tacho…
Uf. No puedo. Me
agota pensar en tan nutrida sucesión de eventos. Creo que no soy
capaz. ¿Se siente el olor a podrido desde el pasillo? A ver…
LPM. No puse la
traba. Ahora tengo que blanquear frente al portero. Bajar, hablar con
el sereno, pedirle la llave de repuesto (que no sé si la tiene él o
el portero que duerme) mientras explico las circunstancias en las que
me quedé fuera de casa...
¿Y si me hago un
bollito y duermo en la escalera? Mañana encaro con el ayudante de
portero que es más copado, creo…
sábado, 9 de febrero de 2019
Conectar con otro
Sé muy bien que estar viviendo donde vivió mi vieja 40 años no me
hace amiga de toda la gente que la quería. Pero hoy, recién, a la
una y media de la mañana, salgo (poco menos que en calzones) a sacar
la basura y me encuentro con una de sus amigas. Una de las que la
acompañaron hasta último momento. De esas de fierro: ella se enteró
que la llevaban al Pirovano y fue al Pirovano. Dale que va. Y cómo
está Negrita y qué pasó y todo eso.
Y respetuosa. La mar
de respetuosa. No me tocó el timbre ni media vez. Me saludó
cariñosamente siempre, pero no me invadió en esta toma de
territorio.
Y hoy nos
encontramos en el pasillo. Yo medio en bolas. Ella volviendo de su
coro. Y charlamos. Y hablamos de Almudena Grandes. De mis autores. De
su poesía (la de la vecina), de mis amigas poetas (María Laura). De
mis libros. De su canto. De mi vieja. De la vida. Nos tocamos, nos
miramos a los ojos…
Ya está.
El otro día, una
amiga me decía: “los que vivimos solos tenemos que ser amables”.
“Pero yo soy tremenda jodida”, le respondí al toque. Hoy no fui
jodida. Esa mujer amaba a mi mamá. La acompañó más allá de lo
que pude hacerlo yo. Y conecté. Y no me costó nada.
A veces parece que soy gente, mamá.
jueves, 7 de febrero de 2019
Hacer realidad tu sueñito
Algunos sueñan irse al Caribe y no pisar más la city. Otros, ganar el Oscar o el FCE. O dar la vuelta al mundo. Cosas grandes, así, enormes. No importa. Todos tenemos grandes sueños.
Pero hay otros no tan grandes. Sueñitos.
Para mi hijo y mi
amigo Pancho, es tener un lanzallamas (no juzgo, juro que no juzgo).
Para mí, entre
otros, era tener una destructora de documentos.
Es que tengo este TOC que me impide tirar las facturas y/o tarjetas de crédito sin haacerlas chiquitas y depositarlas en distintos tachos. ¿Sabés lo que duele romper papel durante una hora o más? Te duele la mano, te juro.
Es que tengo este TOC que me impide tirar las facturas y/o tarjetas de crédito sin haacerlas chiquitas y depositarlas en distintos tachos. ¿Sabés lo que duele romper papel durante una hora o más? Te duele la mano, te juro.
Probé con una
cizalla, guillotina o como se llame. No valía. No cortaba como
correspondía y tardabas bocha. Cuestión que tenía unos dinerillos
por ahí y me dí el gusto: alta maquinola. Llevo dos días rompiendo
boletas que mi vieja tenía desde el siglo pasado… Ya está
amortizada.
Y yo me siento un
capo mafia destruyendo evidencia…
¿Cuál es tu sueñito posible que no te permitís?
¿Cuál es tu sueñito posible que no te permitís?
sábado, 2 de febrero de 2019
Marcar los límites
Tracemos una línea, establezcamos los límites, marquemos el campo
de juego, especifiquemos las reglas.
De acá para acá,
mi casa; esa es tu casa; no vale perrito guardián, no vale salir del
patio, no vale apuñalar al otro, tenés que decir tu nombre y tocar
la piedra para salvarte, no vale arrastrar a otros, todos somos
iguales, si no nos divertimos paramos.
Es así. Un límite.
Más allá es el caos. Es el infierno. Son los chats de pedófilos,
los videos snuff(1), los Hannibal reales que acechan. No, quedate acá,
no vayas para allá. Allá no tiene retorno. Quedate acá, no cruces
la línea.
Y no me importa si
tu pañuelo está verde de moco o si el celeste es crema del cielo.
No me importa si estás o no a favor de la interrupción del
embarazo. Hay límites que no se cruzan. Y hoy lo cruzaron y
habilitaron el horror. Pensalo. Habilitaron el horror.
Empezar a trabajar
en la escuela de villa me partió la cabeza, el cuerpo. Me desmoronó
la estantería. Tuve que enfrentarme a muchas cosas que conocía (?) de
oídas. Y a otras que ni en mis fantasías más delirantes hubiera
imaginado.
-Seño, vine porque
le puso una nota a X en el cuaderno.
-Sí, es que no está
trayendo la compu a la escuela y se necesita para trabajar.
-Sí, seño, lo sé,
pero estamos viviendo en la calle y…
Ya no escuché más.
No sé qué me dijo. No escuché más. Esa nena bonita, aplicada,
hacía dos meses que estaba viviendo en la calle…
Pero no todos eran
como esa nena aplicada y bonita. Estaba Mariela, por ejemplo. Uno de
los tantos ejemplos.
Mariela olía fuerte. No tanto como su mamá. Cuando la madre entraba a la secretaría, todo el mundo migraba al otro lado de la escuela. Su hermano también olía fuerte y lo padecía: cuando escribía cuentos decía que se había bañado. Ese era su cuento, decir que se había bañado.
Mariela olía fuerte. No tanto como su mamá. Cuando la madre entraba a la secretaría, todo el mundo migraba al otro lado de la escuela. Su hermano también olía fuerte y lo padecía: cuando escribía cuentos decía que se había bañado. Ese era su cuento, decir que se había bañado.
Mariela y su familia
no tenían agua, vivían mugrientos. Sabías cuándo Mariela
menstruaba porque la olías de lejos. O veías las manchas. Claro, no
hay toallitas o tampones cuando no tenés agua, ¿no?
Mariela venía todos
los recreos a la sala de computación y se quedaba viendo videos en
youtube. Actividad más que sospechosa ya que no teníamos parlantes
en las computadoras, solo en la de la docente (yo). Nunca me pidió usar mi
computadora, siempre se contentaba con alguna de las otras. Y yo la dejaba,
estaba mejor ahí que entre los compañeros que, siendo tan pobres como
ella como no vivían en la miseria y la mugre, la molestaban todo el
tiempo. Yo aprovechaba para arrancarle alguna palabra, le mostraba
videos de peinados, trenzas, cosas… Pero no lograba llegar a ella.
Meses después, un
día se acerca y me dice:
-¿Sabés lo que
vengo a ver todos los días?
Así, de frente y sin anestesia, me prometía revelar el secreto.
Y me mostró.
Montones de videos de un religioso dando homilías/sermones. Lindo
guacho, hay que decirlo. En ese recreo
postcomedor me habló de cómo algunos domingos viajaban hasta el
centro (no es común que los pibes salgan de la villa, pero parece
que ella viajaba hasta el Microcentro) y caminaba hasta la iglesia para
la ceremonia. Y él la conocía por el nombre, la entendía, la
escuchaba.
Vibraba de amor
adolescente. Adolescente marginada, sin voz, sin lugar. Adolescente
que brillaba porque él, morochazo lindo, la conocía por su nombre y
la escuchaba.
Todas las alarmas se encendieron. En colores,
tipo arbolito de navidad, con sirenas de sonido envolvente cono Cinemark continuado…
La escuché. La
escuché un rato largo. La abracé.
-Qué lindo. Estás
enamorada.
-¿Sí?
-Vos sabés que sí.
Pero, ¿por qué no buscás uno de los pibes del grado (le nombré
dos o tres)? No está bueno enamorarse de un tipo de 35. Sé que es
fácil. Un hombre bueno. Un hombre de Dios. Que nos escucha, que nos
ampara en nombre del Señor… Pero no está bien. Él tiene 35. Vos
tenés más de 20 años menos.
Ahí comenzó la
lucha. Yo sentía en el aire su resistencia, su terror a que le
quitara ese amor, esa esperanza, ese calor. El cobijo ansiado de
brazos que ¿te apartan de todo mal?
-Mariela, es ilegal.
Él es un hombre de Dios, puede ir a la cárcel por enamorarse de
vos. La ley es así. Tratá de apartarte...
La nena se había
abierto a mí y yo le dije estas cosas y otras mientras la abrazaba
mirando sus ojos brillantes, sus cachetes vibrando. Y sabiendo qué
podía pasar.
Mariela no se enojó
conmigo, pero espació sus visitas. Vinieron las vacaciones de
invierno, luego, unos meses después, me entero, por comentarios, que
Mariela no comía en el comedor con todos los compañeros. Que no
había modo de hacerla comer. Que no quería comer.
Hablé con ella,
tratando de sonsacarle qué le pasaba. No soltó prenda. No tenía
hambre, dijo. Raro en alguien que, como ella, vivía en esa
situación: el hambre es lo cotidiano.
Mariela estaba “más
gorda”… Terminó de cursar su séptimo grado y no supe más de
ella. Pero editoriales como la de hoy me la recuerdan seguido. Porque
esta editorial hablaba de Marielas que se aferran a cualquier esbozo
de lo que creen que es amor, cariño, cuidado. Por eso “no se lo
van a sacar”, porque es lo que tienen. Es lo único que tienen.
Hay que ser un
pedófilo despreciable para hablarme de que la historia de Mariela es
una bendición porque tuvo un hijo producto del ¿amor? ¿violación?
¿estupro? ¿pedofilia?…
No pasemos el
límite. No permitamos que existan Marielas aludiendo bendiciones que
no son, amores que no son, ilusiones que son engaños, violencia y
delito. Respetemos a las Marielas, aunque huelan mal, aunque tengan
la entrepierna manchada y las uñas negras.
(1) si no sabés lo que son, quedate en la ignorancia. Yo sé lo que te digo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)